Descubre la magia del desierto de
Marruecos en familia

¡Atrévete a vivir esta aventura con Atrevetrek!

En Atrevetrek sabemos que la maternidad/paternidad trae consigo muchas emociones, desafíos y cambios. Pero también creemos firmemente que eso no significa renunciar a tus pasiones, sino que compartirlas con tus hijos nos conecta especialmente, y nos hace crecer juntos, creando momentos imborrables, aún más especiales si puedes compartirlo con otras familias afines a la tuya.

🍀»Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos comprometidos puede cambiar el mundo; de hecho, es lo único que lo ha logrado.» – Margaret Mead (Como familia, podemos superar barreras y conectar con la esencia de Marruecos.)

Queremos invitarte a redescubrir el senderismo, no sólo como una actividad física, sino como una experiencia transformadora que conecta a las familias con la naturaleza, con otras familias y con lugares y culturas fascinantes.

Nuestro viaje al desierto de Marruecos es mucho más que una ruta: es una oportunidad para romper barreras, acercarte a la riqueza de la cultura musulmana y eliminar esos estereotipos que a veces nos separan. Queremos que descubras un mundo lleno de hospitalidad, tradición y paisajes.

«El mundo es un libro, y aquellos que no viajan leen solo una página.» – San Agustín (Explorar Marruecos como familia es escribir un capítulo juntos).

Además, en esta experiencia te acompañará una «tribu», un grupo de familias que comparten tus mismos deseos de explorar, de aprender y de vivir aventuras. Juntos crearemos un entorno de apoyo, donde nos animaremos mutuamente, celebraremos cada pequeño logro y construiremos recuerdos que quedarán grabados en el corazón de grandes y pequeños.

 

La actividad saldrá adelante con un grupo mínimo de 5 personas, y cuando se complete ese número se efectuará la compra de billetes de avión. 

.
Número de PersonasPrecio por PersonaDescuento Familiar
15 – 20540 €-30€ por persona si son familia de 3 o más integrantes
10 – 14570 €-30€ por persona si son familia de 3 o más integrantes
  • Atrevetrek: Es una agencia de guías de montaña y coordinación de viajes. Su servicio incluye gestión, coordinación, facilitación y asesoramiento.

  • Tarifa de servicio: Atrevetrek aplica una tarifa de 150€ por persona por sus servicios.

  • Precio total: Esta tarifa de servicio ya está incorporada en el precio total que se indica.

Itinerario:

Día 1: Marrakech – Ouarzazate – Valle del Draa – Ouled Driss

El viaje comienza temprano en Marrakech, atravesando el impresionante Paso de Tizi n’Tichka, el más alto de Marruecos con 2.260 metros de altitud. Este serpenteante camino nos ofrece vistas panorámicas de las montañas del Alto Atlas, salpicadas de pueblos bereberes.

Al descender, llegamos al magnífico Valle del Draa, conocido por sus infinitos palmerales, sus kasbahs de adobe y los ksours (antiguos pueblos fortificados) que narran historias de caravanas que cruzaban el desierto. Este valle, con su exuberante vegetación y arquitectura, contrasta con los tonos ocres de las montañas.

Al atardecer, alcanzamos Ouled Driss, un encantador pueblo en el umbral del desiertoAquí nos esperan los dromedarios, compañeros de nuestra aventura, y nos sumergiremos en una experiencia auténtica: cenar bajo las estrellas y pasar la noche en jaimas tradicionales.

Distancia recorrida: 450 km (microbús).

Día 2: Ouled Driss – Dunas de Lahnaniche

¡Empieza la aventura senderista! El día comienza con una caminata a través de paisajes desérticos que parecen sacados de otro mundo. Cruzaremos mesetas arenosas que esconden secretos del pasado. En el camino, encontraremos una kasbah centenaria y viviendas tradicionales, testigos de la ocupación humana en esta región desde tiempos inmemoriales.

El almuerzo será un momento especial, a la sombra de los tamariscos, árboles resistentes que sobreviven en estas condiciones extremas. Tras un descanso, continuaremos hasta las dunas de Lahnaniche, donde el dorado de la arena se encuentra con el azul del cielo. Aquí montaremos nuestro campamento y disfrutaremos de un tranquilo anochecer en el corazón del desierto.

Tiempo de caminata: 5 horas.

Día 3: Lahnaniche – Ras Nkhal

Tras un desayuno al amanecer, seguimos explorando el desierto, caminando a lo largo de las dunas del Erg. Este paisaje, modelado por el viento, parece una obra de arte en constante cambio.

Durante el mediodía, bajo las altas palmeras, disfrutaremos de un almuerzo preparado por nuestro cocinero, que combina los sabores locales con la hospitalidad del desierto. Por la tarde, llegaremos a los exuberantes palmerales de Ras Nkhal, a las puertas de M’hamid, el último pueblo antes de que el Sahara se expanda en su majestuosidad infinita.

Pasaremos la noche bajo las estrellas o en jaimas, rodeados por la calma del desierto.

Tiempo de caminata: 5 horas y 30 minutos.

Día 4: Ras Nkhal – Zagora – Ouarzazate – Marrakech

Nuestro viaje de regreso nos lleva a través de Zagora y una parada en Tamegroute, un lugar lleno de historiaAquí visitaremos la famosa biblioteca coránica, que alberga manuscritos de siglos pasados, y descubriremos las técnicas tradicionales de alfarería que han dado fama a esta región.

Tras un almuerzo en la carretera, continuamos hacia Marrakech, donde llegaremos al atardecer con el corazón lleno de recuerdos y la magia del desierto grabada en el alma.

Incluye:

  • 🌻 Recogida en el aeropuerto de Marrakech: Para que tu llegada sea cómoda y sin preocupaciones.

  • 🌻 Noche en hotel de Marrakech: Disfruta de una noche de descanso en un cómodo hotel antes de tu aventura.

  • 🌻 Traslado Marrakech – desierto: Te llevaremos directamente al corazón del desierto para que comience la magia.

  • 🌻 Todas las comidas durante el viaje: Degusta la auténtica gastronomía marroquí sin preocupaciones.

  • 🌻 Noche en albergue en el desierto: Descansa en un alojamiento tradicional y vive el ambiente único del desierto.

  • 🌻 2 noches en haimas pensión completa: Sumérgete en la cultura bereber con una estancia completa en tiendas nómadas.

  • 🌻 Guía: Un experto local te acompañará para que no te pierdas ningún detalle.

  • 🌻 Coordinador de viajes Atrevetrek: Estaremos contigo en cada paso de la aventura para asegurarnos de que todo salga perfecto.

  • 🌻 Dromedarios para el equipaje: Los dromedarios llevarán tu equipaje, así solo tendrás que preocuparte de disfrutar del paisaje.

  • 🌻 Traslado de vuelta a Marrakech: Regresa a la ciudad con comodidad después de tu experiencia en el desierto.

  • 🌻 Última noche en Marrakech: Disfruta de una última noche en la ciudad antes de tu partida.

  • 🌻 Traslado al aeropuerto: Te llevaremos de vuelta al aeropuerto para que tu viaje de regreso sea lo más sencillo posible.

No incluido:

  • 🌻 Cenas de Marrakech: Tendrás la libertad de explorar la gastronomía local a tu gusto.

  • 🌻 Seguro de viaje (obligatorio): Asegúrate de viajar con la protección adecuada.

  • 🌻 Vuelos de avión: Los vuelos hasta Marrakech no están incluidos en el precio del paquete.

Preguntas frecuentes sobre viajar a Marruecos con niños

Sí, Marruecos es un destino seguro y acogedor para familias. Las zonas turísticas y las rutas de trekking están bien supervisadas, y nuestro equipo siempre prioriza la seguridad. Recomendamos respetar las costumbres locales y seguir las recomendaciones de los guías para disfrutar de una experiencia tranquila.

La cultura marroquí es cálida y familiar. Los niños son recibidos con mucho cariño, y es habitual que los locales les ofrezcan sonrisas o pequeños gestos de amabilidad, lo que hace que el viaje sea una experiencia especial para las familias.

No es necesario. En las zonas turísticas, muchas personas hablan inglés o español, y nuestros guías estarán disponibles para ayudar con la comunicación. Aun así, aprender unas palabras básicas en árabe o francés puede enriquecer tu experiencia cultural.

Son países en los que se consume mucha verdura, sopas, hidratos de carbono y proteínas, (especialmente carne)

Preguntas sobre higiene y salud

En las ciudades y zonas turísticas, la higiene es buena. Sin embargo, durante el trekking o en áreas rurales, recomendamos llevar gel desinfectante, toallitas húmedas y consumir solo agua potable. También es importante elegir alimentos bien cocinados y servidos con cuidado. prioriza la seguridad. Recomendamos respetar las costumbres locales y seguir las recomendaciones de los guías para disfrutar de una experiencia tranquila.

No se recomienda. Es mejor optar por agua embotellada o purificada. Nuestro equipo siempre asegura que el agua disponible sea segura para el consumo, especialmente para los niños.

No hay vacunas obligatorias, pero es aconsejable estar al día con las vacunas de rutina como tétanos o hepatitis A y B. Siempre recomendamos consultar a un médico antes del viaje para cualquier recomendación personalizada.

En las principales ciudades hay hospitales y farmacias de calidad. Para rutas más remotas, llevamos un botiquín completo de primeros auxilios y recomendamos contratar un seguro de viaje para mayor tranquilidad.

Preguntas sobre trekking y logística

Sí, diseñamos rutas familiares con niveles de dificultad adaptados. Seleccionamos itinerarios con distancias moderadas, descansos frecuentes y ritmos suaves para garantizar una experiencia agradable para todos.

El alojamiento puede variar entre riads tradicionales, campamentos cómodos en tiendas de campaña o casas locales cuidadosamente seleccionadas. Siempre priorizamos la comodidad y seguridad de las familias que nos acompañan.

Adaptamos los itinerarios para incluir pausas regulares, y también ofrecemos transporte auxiliar, como mulas, para casos puntuales en zonas específicas. La prioridad es que toda la familia disfrute de la experiencia sin preocupaciones.

El clima depende de la región y la temporada. Organizamos las rutas en épocas de temperaturas agradables y proporcionamos recomendaciones para que las familias vayan bien equipadas. Se aconseja ropa ligera y capas adicionales para las noches más frescas.

Preguntas sobre alimentación

¡Por supuesto! La gastronomía marroquí tiene opciones ideales para los más pequeños, como cuscús, sopas suaves, frutas frescas y pan recién horneado. También se pueden solicitar platos menos especiados si es necesario.

Trabajamos estrechamente con cocineros y alojamientos locales para garantizar que las necesidades alimenticias específicas se cumplan. Es importante informarnos sobre las alergias antes del viaje para poder planificar adecuadamente.

Preguntas sobre costumbres y comportamiento

Recomendamos ropa cómoda y respetuosa con las tradiciones locales. Las niñas y mujeres pueden usar prendas ligeras, pero es mejor evitar ropa muy corta o escotada. No es necesario cubrirse el cabello, aunque muchas visitantes eligen hacerlo como gesto cultural.

Algunas normas básicas incluyen saludar antes de iniciar una conversación, evitar muestras públicas de afecto y pedir permiso antes de tomar fotos a personas locales. Mostrar respeto hacia las tradiciones hará que tu experiencia sea más auténtica y agradable.